- En total, el proyecto reutilizó aproximadamente 28.800 botellas, evitando que terminaran en el relleno sanitario y demostrando que la economía circular es posible y eficaz.
En el marco de una estrategia comunal orientada a fomentar la sustentabilidad y la educación ambiental, este lunes se realizó el lanzamiento oficial de 60 nuevos puntos limpios de reciclaje en la comuna de Colina. La iniciativa tiene como objetivo promover la cultura del reciclaje y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la economía circular.
El proyecto, liderado por la Dirección de Medio Ambiente en conjunto con la Dirección de Educación de la Corporación Municipal, contempló la adquisición de dichos puntos, fabricados en madera plástica reciclada. Estos estarán destinados a la recolección de papel, cartón, botellas plásticas y latas, contribuyendo así al manejo responsable de residuos desde una edad temprana.
Para la construcción de los puntos limpios modulares se emplearon 720 tablas plásticas, y cada una fue fabricada con 40 botellas plásticas recicladas. En total, el proyecto reutilizó aproximadamente 28.800 botellas, evitando que terminaran en el relleno sanitario y demostrando que la economía circular es posible y eficaz. Dieciocho de ellos se instalaron en establecimientos educacionales de la Corporación Municipal, siete en colegios subvencionados, uno en un establecimiento perteneciente a una fundación y dieciséis en instituciones educativas privadas. Además, cuatro jardines infantiles cuentan ahora con infraestructura para reciclaje. También se habilitaron puntos en espacios comunitarios clave, como el Parque San Miguel (dos unidades), la Biblioteca Municipal, Colina Emprende y la Dirección de Medio Ambiente.
El proyecto también refuerza el trabajo colaborativo con la Cooperativa de Reciclaje de la comuna, que, junto a la Dirección de Medio Ambiente, será responsable del retiro periódico de los materiales, los cuales serán trasladados a los puntos limpios municipales para su correcta disposición.
C









