Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular

Congreso internacional de moda y artesanía tiene como foco la economía circular

Jun 17, 2025

  • El evento, apoyado por Corfo y organizado por Innova Global, culminará con una pasarela protagonizada por 12 duplas de diseñadores y artesanos, quienes presentarán creaciones de alta costura elaboradas con materiales reciclados. 

Moda, reciclaje y tradición artesanal se unen esta semana en Santiago para transformar la industria creativa desde la economía circular y el reciclaje. El Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible, reúne a referentes globales y locales donde el foco central es la innovación y la sostenibilidad.

La iniciativa, apoyada por Corfo y organizada por Innova Global, se realiza en el Auditorio de la Universidad Andrés Bello, Campus Bellavista, y culminará este jueves 19 de junio en Estación Mapocho con una pasarela que presentará el trabajo de 12 equipos de diseñadores y artesanos que vienen trabajando desde hace semanas en prendas de alta costura confeccionadas con material reciclado. 

Esta versión de RFD llega a Santiago tras el exitoso evento realizado en Tarapacá en mayo de 2024, donde más de 2.500 personas participaron en las jornadas desarrolladas en ZOFRI y la Oficina Salitrera de Humberstone. En esa oportunidad, las colecciones presentadas se elaboraron con ropa recogida de los vertederos del desierto de Atacama. Para 2026, el proyecto ya tiene su próxima parada en la ciudad de Valdivia, gracias a una iniciativa apoyada por Corfo Fomento Los Ríos.

⁠El equipo ganador tendrá la oportunidad de desarrollar una colección cápsula exclusiva para la marca PIMPS, la cual será distribuida en todo el país, exhibida en sus tiendas físicas y difundida en sus canales de difusión. 

El congreso cuenta con la participación de figuras destacadas como Agatha Ruiz de la Prada, diseñadora española reconocida por su enfoque artístico y sustentable; Jesús Reyes, periodista y experto en cultura y sostenibilidad; Juan Carlos Mesa, diseñador y director creativo de Maison Mesa de España. 

La actividad busca impulsar la creación de nuevas alianzas entre diseñadores, artesanos, emprendedores y empresas locales, mediante procesos de mentoría, seminarios, espacios de networking y exhibiciones colaborativas. 

MÁS NOTICIAS

Opinión

Lo más visto