- La colaboración que busca formar a los futuros profesionales del sector como agentes de cambio para una construcción más sostenible.
Con una visita a las oficinas de la la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), de la Cámara Chilena de la Construcción, se dio inicio oficial al proyecto de vinculación entre la CDT, la carrera de Ingeniería en Construcción de Duoc UC sede Maipú y la empresa Obra Limpia, orientado a fomentar la gestión sustentable de residuos en obras de construcción.
La iniciativa tiene como objetivo empoderar a los estudiantes como agentes de cambio en la industria de la construcción, a través del diseño e implementación de un programa de gestión de residuos en terreno. Este contempla tres líneas de acción principales:
- Capacitación especializada a los estudiantes en gestión de residuos y sostenibilidad.
- Trabajo en terreno, implementando planes estratégicos y capacitando a los trabajadores en buenas prácticas.
- Vinculación con la industria, colaborando en propuestas de mejora e innovación sustentable.
Además, los estudiantes podrán utilizar herramientas desarrolladas por la CDT, como el Dashboard Ambiental y la plataforma de gestión de recursos hídricos, integrando tecnología y datos para apoyar la toma de decisiones en obras reales.
Mariela Muñoz, líder de Capital Humano y Academia de la CDT, destacó el valor que tiene para la industria relacionarse directamente con los futuros profesionales y compartirles las necesidades que urgen al sector, comenzando, así, una experiencia formativa con alto valor práctico.
Pablo Cárdenas, director de la carrera en Duoc UC, instó a los estudiantes a asumir su rol en la época en que les tocará desenvolverse profesionalmente. “Las responsabilidades de esta generación son la sostenibilidad y el cómo nos tratamos, cómo nos aceptamos. Ese es su aporte. Deben sentirse influenciadores de estos temas. Cada uno va a influir en una obra, va a plantar una semilla y generar una inquietud relacionada con la sostenibilidad o la productividad. Y esas inquietudes deben ser movidas por una emoción. Eso los va a diferenciar”, señaló.