- El piloto comenzó con un andén de buses que fue inaugurado por la ministra de Minería Aurora Williams. El próximo proyecto consiste en la recuperación de un espacio público en Quintero.
Con la inauguración de un andén de buses pavimentado con una mezcla asfáltica que incluye un 20% de escoria de cobre, se dio inicio a un proyecto piloto para recuperar este material desde la antigua fundición de la División Ventanas de Codelco.
La iniciativa reutilizó 200 toneladas de este subproducto del proceso de fundición, como sustituto de los áridos naturales. Asimismo, se instalará mobiliario urbano en base al denominado silicato de hierro, más conocido como “escoria de cobre”, en un espacio público de Quintero.
El andén de buses es el primero de dos pilotos que ejecuta la división a partir de una solicitud de la Mesa para la Reutilización del Silicato de Hierro, instancia interministerial creada hace un año y que lidera la Secretaría Regional de Ministerial de Minería. El segundo proyecto consiste en la recuperación de un espacio público en Quintero, con la construcción de una plazoleta con baldosas y mobiliario urbano fabricado a partir de este compuesto.
Ambas iniciativas tienen como objetivo demostrar la versatilidad e inocuidad del silicato de hierro, material que actualmente está calificado como un residuo minero y, por ende, no puede ser reutilizado en otros procesos, a diferencia de lo que ocurre en países como Alemania, Japón, Estados Unidos y España.
“Éste es un caso escuela que debería documentarse. Acá hay un apoyo importante de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en el que se ponen todos los actores de acuerdo y trazan un objetivo común desde la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora Williams en el evento de lanzamiento del piloto.
Por su parte, el gerente general de Ventanas, Ricardo Weishaupt, agregó: “Acá estamos trazando un camino para hacernos cargo del futuro desde hoy. La recalificación de un residuo industrial en un subproducto, como hacen otros países, es un camino que ya estamos recorriendo, trabajando con las comunidades, y las autoridades locales y nacionales”.