- Gracias a una colaboración entre Polpaico y EcoAZA, este producto incorpora al menos un 50% de escoria negra de acero como árido
HormiECO, es el nombre de un hormigón ecológico recién lanzado en Chile por Polpaico, luego del resultado de una colaboración con EcoAZA, empresa productora de acero sostenible.
Según información de ambas compañías, el material incorpora al menos un 50% de escoria negra de acero como árido, reemplazando parcialmente los áridos naturales. En otras palabras, un residuo que se genera después de fundir el hierro para hacer acero es reciclado para fabricar HormiECO.
Mediante el uso de HormiEco es posible reducir potencialmente la extracción de 60.000 toneladas de áridos pétreos, disminuyendo las emisiones en 360 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar 16.000 árboles anualmente.
El uso de escoria negra de acero en la producción de hormigón podría generar hasta 300 mil metros cúbicos del material, lo que representa un 15% de la demanda anual de la Región Metropolitana. Es decir, sería como construir, aproximadamente, un Costanera Center completo cada 2.6 años o 200 kilómetros de carretera con todo ese hormigón, afirmó Pablo Castro, jefe de Asesoría Técnica, Innovación y Desarrollo en Polpaico Soluciones.
En esta misma línea, el lanzamiento del producto ha representado un importante avance respecto a la nueva norma de áridos para hormigón, NCh 163:2024, actualización que incorpora áridos artificiales como la escoria de acero, promoviendo el aprovechamiento de estos residuos.