Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular

Claves para potenciar el rol de la minería en la transición hacia las energías limpias

May 29, 2024

  • Por Karien Völker, subgerenta de Economía Circular de Fundación Chile.

En el marco de una nueva versión de Exponor, donde muchas conversaciones se centrarán en soluciones para una industria sostenible, es inevitable destacar el rol central de la industria en la transición global hacia las energías limpias, como una alternativa viable para disminuir las emisiones de GEI provenientes del sector energético, acciones que serán fundamentales para enfrentar el calentamiento global. 

En este contexto, será clave generar conversaciones que apunten a potenciar soluciones desde la Economía Circular para la minería, siendo un primer punto relevante el cómo convertirse en una industria sustentable que no contrarreste los avances que se buscan. Esto, porque una transición global hacia las energías limpias significará una mayor demanda de minerales en los que Chile es productor, especialmente cobre, que se espera alcance el 28 % de la producción mundial. Por lo tanto, es relevante considerar que esta industria, al ser intensiva en el consumo y uso de recursos naturales, materiales e insumos para la obtención de minerales, también es un sector relevante en la generación de emisiones de GEI.

Como segundo punto, Chile es uno de los países líderes en sostenibilidad minera. Y si bien se ha avanzado, aún restan desafíos importantes en términos de Regulación, Innovación y Colaboración. Aunque hoy tenemos diversas regulaciones que nos dan un marco tales como la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040, Estrategia de Cambio Climático de Largo Plazo 2050 y Política Nacional Minera 2050, entre otras, aún nos faltan herramientas que permitan traccionar más el mercado secundario de los subproductos generados de las valorización de residuos mineros masivos, por ejemplo, y que éstos puedan ser incorporados en otros usos y/o en otros rubros, como, entre otros, en el de la construcción.

Finalmente y desde la arista de la innovación, muchas compañías mineras tienen metas de carbono neutralidad y circularidad por lo que para poder lograrlas van a requerir de nuevas soluciones en sus procesos de producción y consumo. Para ello, es clave el trabajo conjunto entre la minería y su cadena valor, en la que sin duda la mayor dificultad son las particularidades de la minería chilena en cuanto a su gran escala y emplazamientos.

Frente a este contexto, el trabajo colaborativo y un cambio cultural será clave, y lo que permitirá las transformaciones virtuosas. La economía circular supone un modelo de negocios con otro enfoque, ya que no existe una única solución, ni ninguna organización por sí sola es capaz de abordar los desafíos: se deben buscar nuevas formas de relacionamiento entre empresas, sector público y sociedad civil, para poder cerrar el círculo.

MÁS NOTICIAS

Opinión

Lo más visto