Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular

Reciclar a 3.800 kms del continente: ¿cómo logran gestionar sus residuos las tres principales islas de Sudamérica?

May 17, 2024

  • LATAM Airlines colocó a disposición su conectividad e infraestructura para apoyar la gestión ambiental de las islas Rapa Nui, Galápagos y San Andrés, transportando de gratuita cartones, plástico PET, aluminio, entre otros residuos. A la fecha, el programa ha permitido transportar más de 1.650 toneladas.

Las tres principales islas de la región -Rapa Nui, Galápagos y San Andrés- están a kilómetros de tierra: a 3.800, 1.000 y 775, respectivamente. De hecho, Isla de Pascua es el territorio más aislado de todo el mundo. Su condición de territorios insulares, las hace altamente dependientes de los productos y servicios que ofrece el continente.

Sabiendo que un puente aéreo es la única solución, a través de su programa Avión Solidario, LATAM Airlines Group ha puesto a disposición su conectividad e infraestructura, particularmente de LATAM Cargo, para apoyar la gestión ambiental de estas islas, en un trabajo que es de alta complejidad, por las largas distancias y el manejo de los mismos residuos.

De esta forma, y desde hace más de 10 años, LATAM ha transportado de manera gratuita cartones, plástico PET y aluminio, entre otros residuos, desde Isla de Pascua. A la fecha, el programa ha permitido movilizar más de 1.650 toneladas de desechos.

Una vez en Santiago, los desechos son retirados por una empresa de reciclaje que se encarga de su gestión y reciclaje para darle nueva vida.

En septiembre de 2023, la empresa renovó el convenio que mantiene con la Municipalidad de Rapa Nui, transportando cerca de 300 toneladas de residuos al año.

En Galápagos, LATAM se encarga desde el 2021 del retiro de plástico, cartón, vidrio y neumáticos, los cuales son trasladados a Ecuador continental para ser procesados y posteriormente transformados en textiles y en bicicletas. Hasta la fecha se han trasladado 19 toneladas aproximadas de materiales.

La compañía aérea mantiene alianzas: con el Aeropuerto Ecológico de Galápagos (ECOGAL), que ha facilitado el traslado anual de botellas plásticas hacia Guayaquil, Quito y otras ciudades de ese país; y con la compañía Silversea, con la que se articulan las acciones en materia de limpieza de playas en las Islas Galápagos y traslado de vidrio triturado y cartón recolectado en sus intervenciones.

En San Andrés, Colombia, LATAM mantiene una alianza de colaboración con la organización ambiental Schooner Bight Ethnic Association (SBEA), la que se encarga de separar, compactar y triturar mensualmente entre 8 y 12 toneladas de residuos aprovechables mensualmente.

Desde noviembre de 2019, la empresa realiza el transporte de diversos materiales desde la isla, como papel, plástico, cartón, tetrapack y latas, las que totalizan más de 500 toneladas de residuos a tierra firme al año en la ruta San Andrés – Bogotá.

Una vez en el continente, Schooner Bight Ethnic Association transporta los residuos desde San Andrés a Medellín, Cali, Cartagena y Bogotá donde son recogidos por gestores autorizados aliados de SBEA para el aprovechamiento y tratamiento de los residuos, como Ekored, Enka, Biocirculo, Atlantic Metal, ColRecicladora y EMPACOR, los que se encargan de la transformación de estos residuos aprovechables.

El Alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, junto a Roberto Alvo, CEO de LATAM, en la firma del convenio para el traslado de residuos, en septiembre de 2023. 

MÁS NOTICIAS

Opinión

Lo más visto