- La tecnología permitirá el tratamiento de las aguas provenientes de los lavamanos y duchas de la escuela a través de humedales artificiales, permitiendo el riego de áreas verdes.
Tras varios meses de trabajo y compromiso por parte de la comunidad de la Escuela Los Molles de Marga Marga, en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso, se inaugura el proyecto de reutilización de aguas grises. La tecnología implementada permitirá el tratamiento de las aguas provenientes de los lavamanos y duchas de la escuela a través de humedales artificiales.
Esta iniciativa, financiada por Grundfos y gestionada por Fundación Amulén, busca la eficiencia del recurso hídrico para el riego de áreas verdes, con los cual se impactará en forma positiva la vida de las 80 personas que integran la comunidad escolar de este establecimiento.
Además de la implementación de la tecnología, Amulén, Grundfos y Ecological impartirán una serie de talleres para los niños y niñas de la escuela, para explicar cómo funciona la reutilización de aguas grises y, con ello, procurar la sustentabilidad del proyecto.
Para llevar a cabo la instalación, la empresa Ecological desarrolló una infraestructura ecológica que resuelve el desafío de reutilizar el agua proveniente de duchas y lavamanos para regar áreas verdes. Para lograr esto, se instaló un sistema modular de humedales que consta de tres partes: captación, tratamiento y disposición.
“Valoramos que Fundación Amulén y Grundfos hayan construido un humedal en nuestra escuela. Esta aula diversa llamada “Humedal Fuente de Vida” refuerza nuestro sello educativo, que es el respeto, cuidado y defensa del medioambiente en nuestro territorio rural. Aquí, el agua es escasa, por lo que los docentes podrán complementar el aula diversa con el huerto escolar, además de sensibilizar sobre el cuidado de este recurso y dar una herramienta concreta para reciclar agua también en los hogares de los alumnos”, declaró la directora de la Escuela Los Molles de Marga Marga, Margarita Pino.
Para Antonia Rivera, directora ejecutiva de Fundación Amulén, “inaugurar este nuevo proyecto significa aportar soluciones reales a problemas invisibles que perjudican la calidad de vida de las personas que viven en la ruralidad. Desde hoy, los niños y niñas de esta linda escuela podrán disfrutar de áreas verdes en mejores condiciones, lo que sin duda impactará en su aprendizaje y experiencia educativa”.