Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular

Gobierno de Santiago entrega kits para el compostaje de residuos orgánicos domiciliarios

Mar 12, 2024

  • Más de 200 hogares de La Granja, San Joaquín, San Miguel y San Ramón recibieron sus kits de compostaje y participaron de capacitaciones para su correcta utilización. La iniciativa se enmarca en el programa “Nos Compostamos Bien”, ejecutada por Fundación Chile, que tiene por objetivo disminuir el impacto ambiental de los residuos orgánicos.

Los residuos orgánicos que se generan en la casa “no son basura”. Esa es la premisa de la iniciativa del Gobierno de Santiago “Nos Compostamos Bien”, ejecutada por Fundación Chile, que tiene como propósito disminuir el impacto ambiental de los residuos orgánicos que se generan en los hogares, además de incentivar las conductas sustentables en los habitantes de la Región Metropolitana.

En ese marco, en el Parque Brasil de La Granja, se realizó una nueva entrega masiva de equipamiento para el compostaje domiciliario. Tal como sucediera en enero, en el que vecinos de las comunas de Santiago y Estación Central fueron beneficiados, durante esta jornada personas de La Granja, San Joaquín, San Miguel y San Ramón recibieron kits de compostaje para sus hogares.

El gobernador Claudio Orrego destacó que «si queremos un Santiago verde, que sea sustentable y que pueda enfrentar el cambio climático, todos nos tenemos que ir comprometiendo. Este programa de entrega de 7 mil composteras en distintos hogares de todas las comunas de la Región Metropolitana apunta a eso, al cambio cultural, que parte en las casas y cambia a las personas”.

De acuerdo con estimaciones del Ministerio del Medio Ambiente, la “bolsa de basura” del hogar está compuesta en un 58% por residuos orgánicos -entre frutas, verduras y restos de poda, entre otros- los que pueden tener una nueva vida a través del proceso de compostaje.

Actualmente, solo el 1% de los residuos orgánicos generados se valoriza, aun cuando un 13% de las municipalidades del país desarrolla algún tipo de acción para reciclarlos.

En total, fueron más de 200 beneficiarios, los que participaron de capacitaciones para el buen uso de sus vermicomposteras, a cargo de Kyklos, empresa B de cultura ambiental. El alcalde de La Granja, Felipe Delpín, dijo que “esta actividad realmente nos alegra, nos incentiva a poder seguir trabajando con nuestras comunidades para generar más compostaje y también promover lo que pueden ser los huertos orgánicos y el mejoramiento del medio ambiente”.

Sigue avanzando la distribución de kits de compostaje

Con la entrega de 7 mil kits de compostaje, el programa “Nos Compostamos Bien” busca incentivar las conductas sustentables en los habitantes de la Región Metropolitana, junto con evaluar el comportamiento ciudadano respecto del reciclaje de residuos orgánicos domiciliarios. 

Por ello, Karien Völker, subgerenta Economía Circular de Fundación Chile, subrayó que «ya hemos entregado gran parte de los kits de composteras y vermicomposteras y estamos muy contentos por eso. Hemos ido monitoreando los hogares para ver cómo se están usando y estamos entregando todo el soporte necesario para que los puedan utilizar correctamente”.

Cabe destacar que la convocatoria para participar en el programa fue abierta y la asignación se realizó previa postulación de los interesados y de acuerdo con los cupos por comuna, los que fueron determinados según criterios socioeconómicos y población proyectada.

Más información en https://noscompostamosbien.cl/

MÁS NOTICIAS

Opinión

Lo más visto