Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular

FIMAS 23: se inauguró nueva edición del evento líder en soluciones y oportunidades para la economía circular y la sustentabilidad

Oct 15, 2023

  • El encuentro busca abordar los desafíos de gestión de residuos y la Ley REP promoviendo la economía circular en Chile y la región, con la participación de grandes expertos. Culmina hoy en Espacio Riesco.

Con la presencia de la ministra del Medioambiente, Maisa Rojas; la Directora del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán; y la Superintendenta del Medioambiente, Marie Claude Plumer, se dio el vamos a la tercera edición del Foro y Feria Internacional del Medio Ambiente y la Sustentabilidad, FIMAS 23, que se lleva a cabo hasta hoy domingo 15 de octubre, en Espacio Riesco.

El evento fue inaugurado bajo el lema “Experiencia, Innovación y Tecnología para la Economía Circular”, con el objetivo principal de generar una instancia de diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias para impulsar el desarrollo de una correcta gestión de la economía circular y sustentabilidad en Chile, Latinoamérica y el Caribe.

Cristian Rojas, presidente de Asociación de Empresas y Profesionales para el Medio Ambiente (AEPA), agradeció la confianza de las máximas autoridades ambientales y organismo públicos y privados presentes, cuyo rol es de suma importancia para el futuro de Chile. “La presencia de la Ministra y otras autoridades de Gobierno demuestra que estamos trabajando a un altísimo nivel de credibilidad. Tenemos algo muy prometedor, principalmente por qué se han desarrollado muchas iniciativas en distintos ámbitos que buscan potenciar la economía circular y el reciclaje de distintos tipos de residuos». 

En el caso de los residuos industriales, ya hay un importante desarrollo en la valorización de los residuos prioritarios que están incluidos en la Ley REP. Respecto a los residuos domiciliarios y asimilables a domiciliarios, se han desarrollado diferentes iniciativas como instalación de puntos limpios, puntos verdes, planes piloto de recolección selectiva, con muy buenos resultados. Lo que es una excelente base para la implementación de una correcta economía circular en nuestro país, cuidando el medio ambiente y la salud de las personas”. 

FIMAS 23 busca abordar estos desafíos y oportunidades, incorporando la innovación y modelos de gestión en saneamiento ambiental, lo que se traduce en la eliminación de residuos y contaminantes desde el diseño de los productos y procesos productivos, la circularidad de los materiales, y la regeneración de la naturaleza.

Durante el evento, se están exhibiendo ejemplos de mercados en formación, modelos de negocios, regulación en la importación y exportación de residuos, productos sustentables, innovaciones, tecnologías y oportunidades comerciales que la economía circular está generando como estrategia de desarrollo en el mundo.

FIMAS 23 busca educar y concientizar a todos los actores para lograr la viabilidad de este nuevo modelo económico, teniendo como objetivo final minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia de los recursos, así como contribuir con la sostenibilidad al reducir la presión sobre los recursos naturales y disminuir los impactos ambientales provocados por las distintas actividades, lo cual se traduce en una estrategia clave para abordar los desafíos relacionados con el agotamiento de recursos y el cambio climático.

El encuentro también tiene como propósito destacar el avance de Chile en su nivel técnico ambiental, sanitario, energético a nivel latinoamericano y mundial.

Para obtener más información de FIMAS 23, visita www.fimas.cl

MÁS NOTICIAS

Opinión

Lo más visto