- Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 será el primer megaevento deportivo chileno carbono neutral. Junto al Ministerio del Medio Ambiente, presentan estrategia de sostenibilidad y firman acuerdo.
Esta semana se dio a conocer que los XIX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 será el primer megaevento deportivo chileno carbono neutral, gracias a un convenio de colaboración firmado entre la Corporación Santiago 2023 y el Ministerio de Medio Ambiente, que busca que ambas instituciones continúen desarrollando de manera conjunta acciones destinadas a coordinar, consensuar, alinear y potenciar actividades de interés común relacionadas con la protección del medioambiente y la educación ambiental.
La Estrategia de Legado y Sostenibilidad de los Juegos Santiago 2023 se compone de dos pilares: el desarrollo de mega eventos deportivos sostenibles y la reportabilidad del desempeño de estos eventos. Estos abarcan 6 frentes de acción y más de 20 iniciativas estrechamente ligadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible buscando generar un impacto positivo en la comunidad local y el medioambiente.
Sobre el manejo ambiental de los Juegos, incluye que el 100% de las sedes cuenten con gestión integral de residuos, estableciendo metas del 80% de reciclaje del total de residuos generados en el tiempo en que se desarrollen los Juegos y del 85% del total de imagen marca.
En economía circular, se llegaron a alianzas con empresas como Virutex, que realizará el reciclaje de plásticos blandos a cambio de canje de insumos para operaciones de limpieza, y Cachantún, a través del reciclaje de las botellas plásticas.
Respecto a eficiencia hídrica y energética, la meta de la construcción de las pistas ecuestres plantea un 40% de ahorro en agua en relación a una pista tradicional de similares características y que el 100% de la energía proveniente de la red eléctrica sea certificada como renovable por medio de Certificados I-REC. En tanto, la conectividad y transporte limpio incluye promoción de la electromovilidad con carros eléctricos de logística interna y la construcción de 40 paraderos inclusivos.
También se realizó una invitación a la comunidad a participar en el concurso de microcuentos “Fiu y sus amigos”, dirigido a jóvenes y adultos, que consiste en crear historias de 100 palabras como máximo, dedicadas a las especies que habitan los humedales del país. El plazo para participar es hasta el 13 de septiembre. Para más información: gefhumedales.mma.gob.cl/concursofiu.
“Como Ministerio hemos apoyado decididamente el desarrollo de los Juegos a través del programa HuellaChile brindado colaboración en la actualización de la Guía de Buenas prácticas para Eventos Medioambientales Sustentables (EMAS) y en el fortalecimiento de HuellaChile, siguiendo sus requisitos en los procesos de cuantificación y verificación de la huella de carbono de este evento. Además, hemos prestado asesoría respecto a la aplicación y cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y de la Ley de Plásticos de un Solo Uso”, detalló la ministra Maisa Rojas.