- La iniciativa, organizada por Rendering y Belmont, tiene como misión educar y generar conciencia en las personas respecto del manejo del aceite de fritura.
Con el objetivo de doblar la cantidad que se recicla actualmente en el país, ese que se usa habitualmente para cocinar y que está presente en preparaciones tan populares como las papas fritas o las sopaipillas, se lanzó la campaña de reciclaje “Cuida tu corazón y el corazón del planeta” de Belmont, iniciativa en conjunto a la empresa chilena Rendering, busca informar, educar y concientizar a la comunidad respecto del manejo del aceite de fritura, invitando a reciclar de manera sencilla, segura y sustentable.
El 70% de las obstrucciones en riles de cañerías está relacionado con el aceite vertido por el lavaplatos, una práctica común, que tapa las tuberías y sistemas de alcantarillado al solidificarse y, si además se vierte a altas temperaturas, puede derretir materiales como el PVC.
Por otra parte, y causando un daño mayor, si el aceite se arroja directamente a la tierra o bien, en cuerpos de agua como ríos, esteros, embalses o en el mar, este contamina y daña considerablemente la fauna y flora. Sólo 1 litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, según datos de la empresa de reciclaje Rendering, principales actores de este tema en Chile, responsables de su recolección, y posterior proceso de tratamiento donde finalmente se transforma en biocombustible.
Dentro de la Región de Valparaíso se pueden encontrar algunos puntos de reciclaje en:
- Punto Limpio Gomez Carreño: Av. Gómez Carreño 3340, Viña del Mar.
- Punto Limpio Las Rosas: Las Rosas 523, Quilpué.
- Punto Limpio Plaza Los Claveles: por Av. Los Claveles, Algarrobo
- Punto Limpio Oficinas Del Departamento De Medio Ambiente: El Molle 1640, Algarrobo.
- Punto Limpio Plaza Albatros: Plaza Albatros con calle El Arrayán, a entradas de la Comuna, Algarrobo.
- Punto Limpio Las Acacias Laguna: Las Acacias 660, La Laguna, Zapallar.
Para más información y consultas de los puntos limpios más cercanos se puede visitar la web: https://reciclaje.aceitebelmont.cl/.