- Fensa junto con Fran Lucero de @vidasustentablechile presentan sencillos consejos para mejorar la vida útil de los alimentos.
El método FIFO (First In, First Out), que implica tener a mano los productos más próximos a caducar para que no se estropeen al fondo del refrigerador, es alguno de los consejos que de una iniciativa entre Fensa y Fran Lucero, quienes buscan reducir esta pérdida de alimentos y así contribuir al medio ambiente.
Lucero, la influyente creadora de @vidasustentablechile, ofrece valiosos consejos para abordar este problema. En primer lugar, destaca la importancia de planificar un menú semanal para saber qué alimentos adquirir en los días siguientes y así evitar excesos en el refrigerador. Además, sugiere dedicar tiempo al «Meal Prep» o preparación de comidas anticipadas, lo que permite mantener una dieta equilibrada y saludable sin desperdiciar comida ni gastar en exceso.
Para hacerse una idea, aproximadamente el 40% de los desperdicios alimentarios en los hogares corresponden a frutas, hortalizas y verduras. Además, cada persona desecha alrededor de 121 kilos de alimentos al año, sumando un total de 2 millones de toneladas a nivel nacional.
Otra recomendación es utilizar papel absorbente para conservar las hojas verdes por más tiempo, en lugar de guardarlas en bolsas de plástico. Un tupper también puede ser una excelente alternativa para aumentar la vida útil de estos alimentos de forma más sostenible.
Por otro lado, Fensa promueve el uso de selladores al vacío en casa para prolongar la duración de los alimentos. Estos selladores proporcionan seguridad y protección al almacenar los ingredientes y recetas preparadas, además de ayudar a mantener el orden en la cocina. Los recipientes herméticos de la marca, por su parte, conservan los nutrientes hasta 5 veces más.
En el «Seminario Food Waste» en Youtube, Fran Lucero entrega tips fáciles y útiles para aplicar en el hogar, además de charlas sobre sustentabilidad.