Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular

Tecnología de sublimación con materiales reciclados: la apuesta de diseño de Casa Santander

Jun 27, 2023

  • Los diseñadores Giovanni Risso y Bernardo Santander ya están planificando cómo usar esta metodología de la empresa Novatex, basada en tecnología de Epson.

Luego de utilizar la tecnología de sublimación para la fabricación del vestido de la periodista María Elena Dressel, en la última para Gala del Festival de Viña del Mar, Casa Santander ya comenzó a incorporar esta metodología dentro de sus diseños.

Los fundadores de esta tienda de diseño, Giovanni Risso y Bernardo Santander, conocieron esta técnica a través de Novatex, compañía enfocada en la venta de productos y servicios textiles, que utiliza los equipos de impresión textil digital de Epson. Si bien tenían el desafío de vestir a siete personalidades con materiales sustentables durante el festival, fue el de tecnología de sublimación el que más les llamó la atención. «Nos hizo mucho sentido utilizar para este desafío telas hechas con materiales reciclados e imprimir el diseño con una técnica que no requiere agua. El concepto tenía que transmitir, un mensaje que se entendiera a primera vista”, indica Santander.

El diseñador afirma que en Chile hay mucho camino por explorar en temas de sustentabilidad y vieron en este desafío la oportunidad de hacer llegar un mensaje potente a través de la moda; asimismo ambos coinciden en que el mundo de la moda requiere un cambio, y que propuestas que van en esta línea cada vez son más valoradas.

En esta aventura de confeccionar un vestido que cumpliera con una serie de exigencias sustentables, los diseñadores aprendieron y dominaron las diversas técnicas para sublimar una variedad de telas fabricadas con plástico reciclado. “Tuvimos que pasar por muchas pruebas de impresión, descubrimos que dependiendo de la tela los colores se aplican diferente, hay telas con las que es más complejo trabajar y otras que te dan una textura increíble. Cada prueba fue un aprendizaje para nosotros”, contestan en conjunto Bernardo y Giovanni. 

De acuerdo a los diseñadores, incorporar al proceso creativo la tecnología para sublimación de Epson, ofrece un mundo de posibilidades para la industria de la moda y es además una oportunidad para innovar en las telas, diseños, aplicaciones y técnicas. “El uso de la tecnología nos está ayudando y nos da un abanico más para poder innovar. En ningún caso te limita sino que las posibilidades se abren a un mundo prácticamente infinito donde puedes crear aún mucho más. Hay que aterrizar de pronto el conocimiento para poder utilizarlas. Y me siento todos los días a pensar que quiero sublimar prácticamente todo”, añade Giovanni.

Hoy esta dupla de diseñadores se encuentra trabajando de la mano de Novatex para crear una colección cápsula que consta de siete prendas que están sublimadas en telas confeccionadas a partir de plástico reciclado. “Hubo tan buena sinergia durante el proyecto de la gala, que luego nos embarcamos a trabajar con ellos en esta cápsula que contiene chaquetas, pantalones, kimonos asimétricos, palazos y todo absolutamente hecho con tela sustentable y el resultado es atómico”, destaca  Santander.

Al respecto de los materiales reutilizables, los diseñadores detrás de la marca Casa Santander también ven una gran oportunidad no solo en el desarrollo creativo, sino además en la confección de joyería, con materiales metálicos o vidrios reciclados como base para la confección de accesorios. 

MÁS NOTICIAS

Opinión

Lo más visto