Hazlo diferente. Hazlo sustentable – Información y educación para una Economía Circular

Columnas

Gestionar desechos más allá de reciclar

Gestionar desechos más allá de reciclar

Por Federico Antico, doctor en Ciencia de los Materiales y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.
El 17 de mayo pasado se conmemoró el Día Internacional del Reciclaje, panorama al que Chile no queda ajeno en su ruta por un desarrollo sostenible.

Leer Más »

Videos Economía Circular

EC en 3 minutos

"Actitud RE"

EC de Chile al mundo

Pepsico Chile construye un parque a partir de ecobotellas en Cerrillos

Pepsico Chile construye un parque a partir de ecobotellas en Cerrillos

Pepsico Chile construye un parque a partir de ecobotellas en Cerrillos

  • La iniciativa es parte de la estrategia global de la compañía en materia de sustentabilidad, que también incluye un plan en Chile para enviar cero residuos de sus operaciones a vertederos y la reutilización de las cajas empleadas para el transporte de productos.

De la mano de Kyklos, Fundación Deporte Libre, Fundación Revalora y la Municipalidad de Cerrillos, se desarrolló la segunda parte de la iniciativa Juntos por el Parque, el programa de recolección y reciclaje de plásticos flexibles de Pepsico, que logró transformar más de 28 mil ecobotellas en un parque recreativo para la comunidad a partir de la producción de ecomadera.

La iniciativa es parte de la estrategia global PepsiCo Positive (PEP+) de la empresa de alimentos y bebidas, que consiste en la transformación estratégica integral poniendo a la sustentabilidad y el capital humano en el centro a través de 3 pilares: agricultura positiva, una cadena de valor positiva y elecciones positivas.

Otra iniciativa destacada es el reciclaje de las cajas empleadas para el transporte de productos a lo largo de Chile. El año pasado se lograron recolectar más de 3 millones de cajas, de las cuales 48% se reutilizaron en un segundo uso de productos, mientras que un 47% se recicló.

Desde el 2021, Pepsico logró cumplir el plan de cero residuos de sus operaciones a rellenos sanitarios. Estos materiales son enviados a una segunda vida, aumentando su vida útil y reduciendo el consumo de recursos naturales. Estos materiales son transformados en biocombustibles y compostaje, entre otros.

“En PepsiCo seguimos impulsando el reciclaje tanto en nuestra planta como en nuestros consumidores, formando así una comunidad cada vez más grande y consciente de la necesidad de buscar un segundo uso a las cosas. Lograr transformar los materiales que producimos en un ecoparque, reciclar nuestras cajas y ser cero residuos a la hora de producir, nos llena de orgullo”, dijo Andrea Valdez, líder de Ciudadanía Corporativa y Sustentabilidad para Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.