Hazlo diferente. Hazlo sustentable – Información y educación para una Economía Circular

Columnas

Gestionar desechos más allá de reciclar

Gestionar desechos más allá de reciclar

Por Federico Antico, doctor en Ciencia de los Materiales y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.
El 17 de mayo pasado se conmemoró el Día Internacional del Reciclaje, panorama al que Chile no queda ajeno en su ruta por un desarrollo sostenible.

Leer Más »

Videos Economía Circular

EC en 3 minutos

"Actitud RE"

EC de Chile al mundo

Instalan punto limpio en Escuela Rural Aucar para fomentar el reciclaje en la comunidad educativa

Instalan punto verde en Escuela Rural Aucar con el objetivo de fomentar el reciclaje en la comunidad educativa

Instalan punto limpio en Escuela Rural Aucar para fomentar el reciclaje en la comunidad educativa

  • La comuna de Quemchi, en la Isla Grande de Chiloé, suma 53 puntos verdes, que equivalen en proporción a uno por cada 150 habitantes.

La comunidad educativa de la Escuela Aucar, en la comuna de Quemchi, en la Isla Grande de Chiloé, participó activamente de un taller de disposición de residuos, que finalizó con la instalación de un punto limpio en sus dependencias, el cual tendrá como finalidad visibilizar la importancia del reciclaje y promover el cuidado del Medio Ambiente.

La actividad fue organizada por la Municipalidad de Quemchi y la empresa St. Andrews, quienes realizaron la donación de los contenedores de 200 litros cada uno, que se encuentran adaptados para la recepción de latas de aluminio y botellas de vidrio.

Este punto de reciclaje se suma a más de 50 que existen en Quemchi, distribuidos en la isla grande (35) y sectores insulares (18), que equivalen en proporción a uno por cada 150 habitantes. Todos los contenedores se encuentran en colegios, plazas, juntas de vecinos, poblaciones, costanera y en sectores rurales con mayor población, priorizando los lugares estratégicos y seguros.

Para José Rojas, de la Escuela Rural Aucar, “este será un beneficio directo a los estudiantes. Hace años que venimos trabajando con distintas organizaciones el cuidado de Medio Ambiente, y ahora por primera vez tendremos un punto verde para disponer los materiales de desecho”.

Más de 50 puntos de reciclaje tiene Quemchi, ubicados en colegios, plazas, juntas de vecinos, poblaciones, costanera y en sectores rurales con mayor población.

El encargado de Medio Ambiente de Quemchi, Walter Quinan, señaló que “como municipio facilitamos el acceso a la información y difusión, a través de talleres, nuestras redes sociales, e infografías en cada contenedor, donde se indica la forma correcta de disposición de los residuos, con el objetivo de fomentar las buenas prácticas en el reciclaje”.

Branco Papic, gerente de Asuntos Corporativos de St. Andrews, afirmó que “tenemos un profundo compromiso de apoyar distintas iniciativas de educación ambiental, sobre todo, por el rol que cumplen en la concientización de las nuevas generaciones. Valoramos todo el trabajo que realiza el municipio en esta materia”.