Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular

Lanzar serie documental sobre economía circular en alimentos y supermercados

Abr 18, 2023

Nespresso, Wickbold, Coca-Cola, Carrefour y otros empresas son parte de una serie documenta acerca de cómo la industria d alimentos está repensando sus productos, carteras y cadenas de suministro para regenerar la naturaleza. El proyecto, «Diseño circular de alimentos: repensar productos para regenerar la naturaleza», fue desarrollado por la Fundación Ellen MacArthur y posee cinco episodios donde muestra lo que se está realizando en América Latina.

Según el informe «The Great Food Redesign» de la Fundación Ellen MacArthur, las diez principales empresas de alimentos y supermercados podrían transformar el 40% de las tierras agrícolas en el Reino Unido y Europa al rediseñar sus productos a partir del diseño circular, que es la aplicación de los principios de la economía circular para el desarrollo de un producto alimenticio, incluídos los tipos de ingredientes utilizados, el origen y el método de producción y envasado. Además, el informe también señala que desarrollar productos alimenticios de manera que apoyen a la naturaleza puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero 70% y los impactos sobre la biodiversidad 50% en comparación con el escenario actual. 

Los ejemplos presentados traen uno o más aspectos del modelo de ‘diseño de comida circular’ propuesto por la Fundación Ellen MacArthur. Es decir, los productos presentados utilizan o desarrollan diferentes ingredientes (en términos de variedades y especies de plantas y animales), que tienen un menor impacto en el medio ambiente, que son reciclados (a partir de coproductos alimentarios) y producidos de forma regenerativa para la naturaleza. La serie también destaca el papel de los minoristas para facilitar la entrada de productos con estas características en sus estantes, de modo que ganen la preferencia del consumidor. 

Una de las iniciativas presentadas es el trabajo de Nespresso para hacer la transición de la producción de café de Cerrado Mineiro a una producción regenerativa y diversificada. cambios climáticos.» En alianza con reNature, la empresa identificó productores pioneros de agricultura regenerativa en el país y eligió 10 fincas para trabajar en un proyecto piloto. Uno de ellos fue Guima Café, cuyos proyectos de agricultura regenerativa en la finca incluyeron la siembra de árboles de aguacate, que también se caracteriza como diversificación. Además de ayudar con la producción regenerativa de cafés, los árboles podrían generar una nueva fuente de ingresos para la empresa. 

Para que el modelo de diseño circular de alimentos alcance todo su potencial y genere los beneficios positivos esperados para el sistema alimentario, es necesario combinar todos sus aspectos. Es decir, que los productos tengan ingredientes producidos de forma regenerativa, reciclados, de menor impacto y diversificados. Los ejemplos presentados en esta serie muestran que las grandes empresas y los innovadores de la región están avanzando en una dirección positiva. Y, al mismo tiempo, que es necesario que más empresas aprovechen la oportunidad del diseño circular y actúen para transformar el sistema alimentario de modo que ayude a la naturaleza a prosperar.  

Los cinco vídeos que forman parte de la serie están disponibles en el canal de YouTube y en el sitio web de la Fundación Ellen MacArthur, con versiones en portugués, inglés y español. 

MÁS NOTICIAS

Opinión

Lo más visto