Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular

«No me lleves…», el proyecto de Mallplaza Egaña para adelantarse a la ley de Plásticos de un Solo Uso

Feb 2, 2023

10 mil vasos reutilizables es parte de de una campaña de Mallplaza Egaña para lanzar un proyecto piloto que busca contribuir a eliminar el problema de contaminación que generan los vasos plásticos desechables en los locales de este centro comercial. Con el eslogan de “No me lleves, devuélveme para que me puedan reutilizar”, (frase que está impresa en los vasos), la iniciativa pretende anticiparse a la la ley de Plásticos de un Solo Uso (PUSU), la que estipula que en agosto de 2024 ningún local de comida podrá utilizar productos que no sean reutilizables.

El piloto cuenta con el respaldo del Circular Plastic in the Americas Program (CPAP), programa financiado por la Unión Europea (UE) que tiene como objetivo fortalecer la cooperación de la UE con Chile, a través de un conjunto de actividades e iniciativas que apoyan una transición hacia una economía más circular, en línea con la Estrategia Europa de los Plásticos y el Pacto Verde Europeo.  A la fecha, ya son cuatro las marcas que forman parte de la iniciativa: Buffet Express, Doggis, Tommy Beans y Sushi Blues.

Los vasos reutilizables que llegan al patio de comida de Mallplaza Egaña forman parte de las acciones definidas en el modelo de operación de “Plaza 0”, iniciativa desarrollada por Mallplaza, con el apoyo de la empresa B Huella Verde, que busca lograr que los patios de comidas sean espacios libres de envases de un solo uso, a través de la incorporación de vajilla y cubiertos reutilizables en los locales del patio de comidas de Mallplaza.

“Como compañía estamos comprometidos con la acción climática y ser agentes movilizadores de cambio. En esa línea, Plaza 0 nos permite avanzar en nuestra meta de tener espacios que sean completamente libres de plásticos de un solo uso y, a través de la incorporación de los vasos reutilizables, robustecemos y escalamos el impacto de esta iniciativa, a través de esta alianza con Fundación Chile, la Unión Europea y de la mano de nuestros socios gastronómicos”, explicó Antonio Braghetto, gerente de Operaciones de Mallplaza.

¿Cómo funciona?

La reutilización de los vasos entregados por la campaña se realiza una vez que los consumidores dejan su bandeja en el punto de recepción del patio de comida, donde se hace la segregación según el tipo de residuo, derivando los orgánicos a un digestor. Posteriormente, los vasos junto al resto de la vajilla reutilizable son llevados a una sala de lavado y sanitizado.

Los restos orgánicos, en tanto, son tratados en el digestor, que los transforma en un líquido rico en nutrientes con el que se riegan tanto las áreas verdes como el huerto urbano ubicado en la azotea del centro comercial, cuya cosecha se entrega a los socios que forman parte de la iniciativa, cerrando así el ciclo de la gestión integral de los residuos.

Junto con la entrega de los vasos, este piloto considera la realización de capacitaciones a los jefes de locales del patio de comidas y a los trabajadores de los locales sobre la ley PUSU, para concientizar a quienes estarán entregando los vasos reutilizables con el fin de que entiendan la relevancia y estén comprometidos con gestionar el cambio de hábito entre los comensales.

MÁS NOTICIAS

Opinión

Lo más visto