El Pacto Chileno de los Plásticos organiza desde el 17 al 27 de noviembre la Semana del Reciclaje con el objetivo de visibilizar el problema de la contaminación por plásticos y las soluciones que están en nuestras manos. Tendrán actividades familiares como una limpieza de la ribera del río Mapocho en Lo Barnechea el sábado 19; una limpieza de cerro en Renca el 27 de noviembre y un gran festival final en el Parque Met con talleres, shows musicales y paneles de activistas. Todos los detalles en www.semanareciclaje.cl
La Semana del Reciclaje pretende visibilizar el problema de la contaminación por plástico y las soluciones que están en nuestras manos. Todo comienza con un conversatorio acerca del gran desafío del reciclaje en Chile y la transición que enfrentamos hoy, ad portas de la implementación de la Ley Rep. Además durante esta semana se desarrollarán limpiezas ciudadanas de cerros y laderas de ríos, espacios para conocer las innovaciones en torno a envases y embalajes y las alternativas de reúso, y todo culminará con un festival de música, donde habrán conversaciones con activistas sustentables, así como talleres y actividades familiares. Diez días para generar conciencia sobre la basura que generamos y su impacto en el medio ambiente.
Inspirados en el “Recycle Week” que se lleva a cabo todos los años en Reino Unido, la Semana del Reciclaje es organizada por el Pacto Chileno de los Plásticos, con el objetivo de generar un movimiento del reciclaje y la sustentabilidad en nuestro país, donde se consume anualmente cerca de 1 millón de toneladas de plástico, y donde solo se recicla un 8,5% de este total.