Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular

Sodimac instaló en sus tiendas un servicio gratuito para entrega y posterior reciclaje de baterías de autos en desuso

Jun 28, 2022

Al sumar esta alternativa a la posibilidad actual de dejar este material en sus locales Car Center, la empresa espera al menos duplicar las unidades recuperadas de este residuo muy peligroso para la salud y el medioambiente. Desde 2018, la compañía ha reciclado aproximadamente 40 mil baterías, equivalentes a casi 500 toneladas.

Sodimac ha reciclado aproximadamente 40 mil baterías desde 2018, equivalentes a casi 500 toneladas, aportadas por clientes de la red Car Center y en campañas específicas a nivel nacional en tiendas Sodimac Homecenter. Al extender este servicio de forma permanente a toda la comunidad y el total de sus tiendas, la empresa espera duplicar el material reciclado. Para incentivar la recuperación del residuo, se dará un descuento de $5.000 durante los primeros días de la campaña de lanzamiento del servicio por la compra de una batería nueva y la entrega de una en desuso.

Alrededor del 99% de las baterías fuera de uso puede reciclarse. La empresa especializada Ecovalor está a cargo de gestionar su traslado desde las tiendas de Sodimac a la planta de Recimat, donde sus materiales dan vida a nuevos productos. De esta manera, se reducen los riegos para la salud, el consumo de energía, la emisión de CO2, la generación de plástico y la creación de microbasurales no autorizados que impactan el suelo, contaminan el agua y afectan la vegetación y fauna. Se estima que el proceso de descomposición de una batería demora más de 1.000 años, por lo que es considerado un residuo no biodegradable.

En 2021, Chile recicló sobre 22 mil toneladas de baterías en desuso de automóviles y se estima que un 10% de las que se comercializan en el país queda en los hogares o va al mercado informal. Se trata de algo preocupante debido a que estos residuos son muy peligrosos para la salud de las personas y el medioambiente al contener plomo y ácido sulfúrico, por lo que es fundamental disponer de ellos de manera responsable.

MÁS NOTICIAS

Opinión

Lo más visto