La iniciativa es impulsada por P&G Chile, que en 2018, recibió la certificación ZWTL (Zero Waste To Landfill, en sus siglas en inglés), para sus oficinas generales y su planta de producción en Santiago, como una forma de contribuir con acciones que disminuyan el impacto del cambio climático.
Procter & Gamble Chile (P&G Chile) dio a conocer un status sobre la cantidad de residuos que dejaron de enviarse a vertederos sanitarios a lo largo del país desde 2018, las cuales suman un total de 218 toneladas, equivalentes a 45 elefantes adultos. La compañía obtuvo la certificación ZWTL hace tres años en Chile y, a principios de 2021, alcanzó la misma acreditación para el 100% de sus sitios de fabricación de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), lo que confirma el envío de cero residuos de manufactura a rellenos sanitarios.
“Nos alegra poder ver que las metas de nuestro plan de sostenibilidad “Ambition 2030” están avanzando, a través de la obtención de importantes certificaciones”, asegura Enrique García Martin, Vicepresidente y Gerente General de P&G Chile. Además, agrega que “como compañía sabemos que todavía queda mucho por hacer, pero estamos comprometidos con seguir avanzando y para generar un impacto positivo en todos los lugares donde operamos”.
Este hito se suma al sello recibido por la compañía en abril de 2019, tanto en Planta Santiago como en el resto de sus sitios de fabricación en América Latina, los cuales se abastecen en su totalidad con Energías Renovables No Convencionales (ERNC). A través de estos esfuerzos, la organización busca avanzar en su plan de sostenibilidad, que incorpora entre sus objetivos, que todas sus plantas de producción funcionen en un 100% con energías limpias.