Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular

Grupo LATAM será empresa cero residuos a vertedero al 2027

May 12, 2021

  • La aerolínea eliminará los plásticos de un solo uso, reciclará todos los residuos en vuelos domésticos, convertirá sus salones en 100% sostenibles y ampliará su programa de reciclaje de uniformes y otros materiales, todo antes del 2023.

Ser carbono neutro al 2050, cero residuo a vertedero al 2027 y proteger ecosistemas icónicos en Sudamérica, son algunos de los compromisos que forman parte de la Estrategia de Sostenibilidad del grupo LATAM, que fue lanzada hoy.

La estrategia de sostenibilidad para los próximos 30 años contempla cuatro pilares de trabajo: gestión ambiental, cambio climático, economía circular y valor compartido. Las líneas de acción fueron diseñadas de forma colaborativa con expertos y organizaciones ambientales de toda la región.

En economía circular, el grupo LATAM se comprometió a promover una cultura de eliminación, reducción, reutilización y reciclaje en toda la operación a fin de llegar al 2027 como un grupo que genere cero residuos a vertedero. Para ello, se eliminarán los plásticos de un solo uso antes del 2023 y se ampliará el programa de reciclaje a bordo en todas las rutas domésticas del grupo LATAM, y se transformarán todos los salones LATAM en 100% sostenibles.

De igual forma, el grupo va a implementar un programa de reciclaje de uniformes en todos los países y un plan de reemplazo de materialidades a bordo por elementos compostables, reciclables o certificados.

Respecto del pilar de cambio climático, el grupo anunció que trabajará en la reducción de sus emisiones mediante la incorporación de combustibles sostenibles y nuevas tecnologías de aviación que, se estima, estarán disponibles a partir del 2035. “El medioambiente no puede esperar 15 años para que tengamos las tecnologías necesarias para reducir las emisiones. Es por esto que trabajaremos en paralelo en impulsar estas transformaciones y en compensar nuestras emisiones a través de soluciones basadas en la naturaleza”, señaló Roberto Alvo, CEO de
LATAM Airlines Group.

Mediante el desarrollo de una cartera de proyectos de conservación, entre otras iniciativas, el grupo LATAM buscará compensar el 50% de las emisiones domésticas al año 2030, estableciendo un camino para ser carbono neutro al 2050. Se intervendrá en ecosistemas icónicos de Sudamérica como la Amazonía, el Chaco, los Llanos del Orinoco, el bosque del Atlántico y El Cerrado, entre otros. Además, el grupo LATAM impulsará un programa que permitirá a los pasajeros, clientes corporativos y de carga la opción de compensar las emisiones de CO2
asociadas a sus viajes. Paralelamente, el grupo compensará la misma cantidad de emisiones de CO2 que los clientes bajo el programa 1+1.

“Con más de 35 años de experiencia en América Latina, nuestros estudios científicos han demostrado que la restauración y regeneración de bosques pueden contribuir de manera eficiente a los objetivos de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). TNC cree que la colaboración multisectorial puede acelerar la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para mitigar los impactos del cambio climático, proteger la biodiversidad y desarrollar un futuro más próspero para las personas en la región”, dijo Ian Thompson, Director Ejecutivo de The Nature Conservancy (TNC) Brasil.

En el pilar valor compartido, el grupo ampliará su capacidad de transportar carga y personas para programas de salud, catástrofes naturales y cuidado del medio ambiente. Cabe recordar que desde que se inició la pandemia, gracias al programa Avión Solidario, se han transportado más de 29,4 millones de vacunas gratuitamente en sus filiales, más de 1.400 profesionales de la salud, sobre 490 toneladas de insumos médicos y más de 1.500 órganos y tejidos en Sudamérica. A su vez, el programa ha concretado 10 transportes de células madre para pacientes con cáncer de sangre.

Para conocer más información sobre el programa de sostenibilidad, se puede visitar esta página: https://www.latamairlines.com/cl/es/sostenibilidad

MÁS NOTICIAS

Opinión

Lo más visto