Existen ladrillos ecológicos hechos de muy diversos materiales, pero en las casas, se pueden fabricar de botellas plásticas. Tal cual.
Si has decidido que quieres hacer ecoladrillos para hacer una jardinera, una casa de perros o incluso una vivienda, puedes empezar por aquí:
- Junta todas las botellas de plástico que te sea posible, límpialas y guarda también sus tapones.
Empieza a rellenar las botellas con todo el material no orgánico que que encuentres, como bolsas plásticas, envoltorios de productos, incluidos los tapones plásticos y el papel de aluminio o plata. - Empuja los materiales para el relleno hasta el fondo con la ayuda de un palo largo, pues el ecoladrillo debe quedar bien compacto. Un consejo: puedes utilizar para esto un palito de sushi.
- Sigue rellenando y apretando los materiales hasta que esté la botella llena del todo y ciérrala con su tapón. Así, ya estará listo y tendrás que hacer el mismo proceso para hacer todos los que requieras.
Cómo hacer un bloque de ladrillos ecológicos
Una vez tengas lista toda la cantidad de ecoladrillos plásticos caseros, ya puedes empezar a hacer los bloques de construcción.Usa cemento o barro, dependiendo del tipo de vivienda o construcción que desean hacer. Incluso, ¡puedes hacer obras de arte!