Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular
Impresores y proveedores de packaging «inquietos» por Ley de Plásticos de Un Solo Uso

Impresores y proveedores de packaging «inquietos» por Ley de Plásticos de Un Solo Uso

  • Compuesta en 92% por pymes, la Asociación Gremial de Industriales Gráficos (Asimpres), dice que la normativa puede generar una serie de consecuencias imprevistas, que podrían obstaculizar el desarrollo de una emergente industria del compostaje.

En un comunicado a los medios, la Asociación Gremial de Industriales Gráficos (Asimpres) dio a conocer su preocupación  por la recientemente aplazada Ley de Plásticos de Un Solo Uso, la que es considerada por ese gremio como “una verdadera contradicción”, ya que “se aleja de su espíritu original, al limitar la entrega en el rubro gastronómico de envases hechos de materiales compostables y biodegradables”, según esta entidad.

Compuesta por 92% por pymes, la Asimpres representa a proveedores gráficos y de packaging, que -según indican- están inquietos “luego de conversar con sus clientes respecto de la actual Ley”, Incluso, agregan que “puede generar una serie de consecuencias imprevistas, que podrían obstaculizar el desarrollo de una emergente industria del compostaje y gestión responsable de residuos en nuestro país”.

Cabe recordar que este punto de vista está en la línea del mismo reclamo que ha realizado el gremio de restaurantes y locales de comida, sobre dicha ley. de hecho, la preocupación de Asimpres se basa en que, en particular el artículo 3 de la ley, establece la prohibición total de cualquier material de un solo uso dentro de los locales de expendio de alimentos, sin distinguir entre materiales plásticos convencionales y aquellos biodegradables o compostables, como el cartón o productos hechos a partir de fibras naturales. 

“Por el contrario, la gran contradicción de la ley es que las alternativas que deja, además de reutilizables como vidrio, metal y loza, intensivos en uso de agua y detergentes, es más plástico. Este último material es el más compatible con la obligación de reutilizar platos, vasos y otros utensilios, particularmente ante la presencia masiva de menores de edad y adultos mayores”, agregó la directiva de Asimpres.