por | Jul 6, 2021 | Programa Radial
Javier Peró, gerente general de Kyklos, nos cuenta sobre las dificultades legales del reciclaje domiciliario. Según datos del Ministerio del Medio Ambiente, Chile es el país de Sudamérica que genera más residuos por personas, y es por esto la importancia de una buena gestión de los residuos, sobre todo, a nivel domiciliario. Pero el último estudio de Kyklos llamado “Institucionalidad al debe”, identificó que en la legislación vigente hay algunas limitaciones para lograr esa misión. Según el último estudio, la regulación sanitaria y ambiental están completamente desactualizadas.
Además, te contamos las alternativas para una desinfección sustentable en esta pandemia, frente a la amenaza que representan el uso de amonio cuaternario y otros químicos para el medio ambiente.
Y para todos y todas quienes boten sus envases de pasta de diente: ¡No lo hagan! En el Consejo Circular de la semana les traemos ideas para reutilizar el tubo de la pasta de dientes.
Escucha el capítulo completo en Spotify por Piensa Circular.
por | May 30, 2019 | En el hogar
Existen ladrillos ecológicos hechos de muy diversos materiales, pero en las casas, se pueden fabricar de botellas plásticas. Tal cual.
Si has decidido que quieres hacer ecoladrillos para hacer una jardinera, una casa de perros o incluso una vivienda, puedes empezar por aquí:
- Junta todas las botellas de plástico que te sea posible, límpialas y guarda también sus tapones.
Empieza a rellenar las botellas con todo el material no orgánico que que encuentres, como bolsas plásticas, envoltorios de productos, incluidos los tapones plásticos y el papel de aluminio o plata.
- Empuja los materiales para el relleno hasta el fondo con la ayuda de un palo largo, pues el ecoladrillo debe quedar bien compacto. Un consejo: puedes utilizar para esto un palito de sushi.
- Sigue rellenando y apretando los materiales hasta que esté la botella llena del todo y ciérrala con su tapón. Así, ya estará listo y tendrás que hacer el mismo proceso para hacer todos los que requieras.
Cómo hacer un bloque de ladrillos ecológicos
Una vez tengas lista toda la cantidad de ecoladrillos plásticos caseros, ya puedes empezar a hacer los bloques de construcción.Usa cemento o barro, dependiendo del tipo de vivienda o construcción que desean hacer. Incluso, ¡puedes hacer obras de arte!