Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Conecta 2023
Lanzan convocatoria para subproductos generados  de los neumáticos fuera de uso

Lanzan convocatoria para subproductos generados de los neumáticos fuera de uso

  • El desafío busca promover el desarrollo tecnológico de soluciones que permitan generar nuevos usos y/o aplicaciones de subproductos generados a partir del proceso de valorización de neumáticos.

Con el objetivo de potenciar la sostenibilidad y el desarrollo de una minería más verde, el Subcomité de Neumáticos Fuera de Uso de Sofofa Hub/CESCO, liderado por Codelco y donde participan también Antofagasta Minerals, Collahuasi, Angloamerican, Teck, Territorio Circular y el Ministerio de Minería, y junto al apoyo de Expande de Fundación Chile lanzó el llamado global de innovación abierta “OTR Tires Circular Challenge”.

A través de esta iniciativa se busca identificar y promover el desarrollo tecnológico de soluciones que permitan generar nuevos usos y/o aplicaciones de subproductos generados a partir del proceso de valorización de los neumáticos fuera de uso (NFU).   

El llamado está dirigido a instituciones, centros de investigación, startups, universidades, empresas u otras entidades con capacidad de desarrollo tecnológico. Si bien el ámbito de aplicación de las propuestas de soluciones para abordar el desafío es abierto, se mencionan algunos de los subproductos de NFU que se podrían utilizar: mulch, polvo de caucho, caucho granulado, alambre de acero, entre otros.

Cabe destacar que, del total de postulaciones, se seleccionarán a las mejores, quienes tendrán la posibilidad de presentar sus soluciones ante representantes del subcomité de NFU de Sofofa HUB. 

Las compañías mejor evaluadas podrían tener la posibilidad de ser seleccionadas para participar de un proceso concursado de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta. Esto podría dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por el Subcomité de neumáticos fuera de uso.      

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de septiembre en https://expandemineria.cl/convocatoria-custom/otr-tires-circular-challenge/

Para Marcelo Sánchez, especialista en Economía Circular y Cambio Climático de Codelco y miembro del Comité de Economía Circular para la Minería de SofofaHub/Cesco, “mediante este desafío colaborativo, buscamos alternativas que nos posibiliten ampliar la utilización de los subproductos resultantes del proceso de reciclaje de neumáticos. Nuestra aspiración es continuar impulsando el desarrollo de la industria del reciclaje mediante soluciones que establezcan un enfoque circular para estos residuos”.

En esta misma línea, Patricio Balmaceda, gerente de Innovación en Minería y Estudios de Fundación Chile, señaló que “avanzar y acelerar la transformación de Chile hacia un desarrollo más sostenible es clave para minimizar y mitigar las consecuencias del cambio climático. OTR Tires Circular Challenges es un claro ejemplo de esto, y esperamos que marque un hito en el sector convocando a todos los innovadores que ven en este tipo de desecho industrial una oportunidad para crear nuevas e innovadoras aplicaciones a partir de los subproductos que se generan en el proceso de valorización”.

Albemarle abre convocatoria para promover soluciones de economía circular en torno al litio

Albemarle abre convocatoria para promover soluciones de economía circular en torno al litio

  • La iniciativa Go Circular: The new era of Lithium está dirigida a instituciones, centros de investigación, startups, universidades, empresas u otras entidades con capacidad de desarrollo tecnológico y soluciones que permitan valorizar, generar nuevos usos y/o aplicaciones a subproductos generados en el proceso productivo en torno al litio.
  • Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de julio en www.gocircularlithium.com y contempla US$200 mil en premios.

En línea con su compromiso de producir de manera sostenible un mineral clave para la revolución tecnológica, como lo es el litio, Albemarle con el apoyo de Fundación Chile, a través de su programa de innovación abierta en minería, Expande, lanzaron la convocatoria “Go Circular: The new era of Lithium”.

A través de esta iniciativa, la compañía productora de litio desde hace más de 40 años en Chile busca promover el desarrollo tecnológico de soluciones que permitan valorizar, generar nuevos usos y/o aplicaciones a subproductos generados en sus procesos productivos, tales como bischofita, halita, recarb y solución acuosa de halita.

Instituciones, centros de investigación, startups, universidades, empresas u otras entidades con capacidad de desarrollo tecnológico están siendo convocadas para participar de esta convocatoria de innovación abierta.

Para Ignacio Mehech, vicepresidente de Asuntos Externos para Latinoamérica y Country Manager de Albemarle Chile, “esta convocatoria marca un hito muy relevante en el desarrollo de la Nueva Era del Litio. Hemos sido pioneros desde hace más de 40 años en la producción de litio sostenible para el mundo. La economía circular es una gran oportunidad que nos desafía a generar ecosistemas de innovación, en este caso, relacionados con sales que se generan en el proceso de producción. Buscar miradas comunes, trabajar con otros, colaborar para innovar, son parte de la identidad de Albemarle”.

En esta misma línea, Philip Wood, director ejecutivo de Innovación en Minería de Fundación Chile, señaló que “estamos convencidos de que el litio puede ser un driver y un movilizador de actividades de investigación, desarrollo e innovación que permitan avanzar y acelerar el paso del mundo hacia un desarrollo más sostenible. Además, su demanda y volumen abren una enorme oportunidad para emprendedores, proveedores de la industria minera y/o el desarrollo de nuevos negocios en la materia, muchos de los cuales esperamos puedan surgir a partir de esta gran iniciativa”.

Si bien el ámbito de aplicación de las propuestas de soluciones para abordar el desafío es abierto, se mencionan posibles aplicaciones que son de interés de la compañía: anti-icing / de-icing, almacenamiento energético, uso de sales en minería del cobre, y otros ámbitos de aplicación ya sea en la industria nacional o internacional para los cuatro subproductos.

Las postulaciones que mejor cumplan con los objetivos del desafío serán seleccionadas para participar de un Demo Day, donde deberán presentar sus propuestas ante un jurado seleccionado por Albemarle.

La institución ganadora (1er lugar) recibirá un premio de US$150 mil, mientras que el segundo lugar un premio de US$50 mil, recursos que deberán ser destinados para avanzar en la madurez tecnológica (TRL) de las soluciones, ya sea a etapa de experimentación, validación en ambiente controlado o pilotaje industrial, según corresponda. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de julio en www.gocircularlithium.com.