Lego abandonará la fabricación de sus piezas con plástico reciclado
- La empresa de juguetes señaló que sus esfuerzos por reducir las emisiones de carbono no han tenido buenos resultados al usar plástico reciclado o PET. Estudiarán el uso del e-metanol, conocido como metanol verde, según constatan medios europeos.
Según el medio Euronews, el fabricante de juguetes Lego ha abandonado sus planes de fabricar ladrillos de plástico reciclado tras constatar que estos materiales provocan mayores emisiones de carbono. La empresa danesa comunicó el lunes, en una entrevista que el CEO de la compañía, Niels Christiansen, concedió al medio británico Financial Times, que «ha decidido no seguir adelante» con la fabricación de sus característicos ladrillos de colores a partir de botellas de plástico reciclado de tereftalato de polietileno, conocido como PET.
Tras más de dos años de pruebas, «descubrió que el material no reducía las emisiones de carbono». Aún así, señala Euronews, el mayor fabricante de juguetes del mundo afirmó que sigue comprometido con su búsqueda de materiales sostenibles para sus ladrillos Lego, fijando como fecha límite el año 2032.
De acuerdo al medio ABC, Lego comenzó a cambiar el polietileno como materia prima en 2018 por otros materiales de origen vegetal, como restos de plantas, árboles y a partir del biopolietileno obtenido de la caña de azúcar, un reto al que dedicaron seis años de investigación. Sin embargo, la cantidad de emisiones y la dificultad para crear ladrillos duraderos y fáciles de montar y desmontar ha supuesto un punto de inflexión para la compañía.
Euronews agrega que hace dos años, la compañía empezó a investigar una posible transición a botellas de plástico reciclado del tipo PET, cuya calidad no se degrada al reciclarse. La compañía declaró que había invertido «más de 1.200 millones de dólares en iniciativas de sostenibilidad» como parte de sus esfuerzos por realizar la transición a materiales más sostenibles y reducir sus emisiones de carbono en un 37% para 2032.
La empresa afirmó que «actualmente está probando y desarrollando ladrillos Lego fabricados con una serie de materiales sostenibles alternativos, incluidos plásticos reciclados y otros fabricados a partir de fuentes alternativas como el e-metanol».
El e-metanol, conocido como metanol verde, es producido a partir de fuentes con bajas emisiones contaminantes, incluso llegando a cero emisiones de gases de efecto invernadero. Se fabrica, por ejemplo, a partir de la gasificación de biomasa o de electricidad renovable, como sería el caso de mezclar hidrógeno verde (producido por electrólisis con energías renovables) y dióxido de carbono (CO2) capturado o extraído de la atmósfera.
Se estima que este combustible puede ser una alternativa sostenible para la industria del plástico o el transporte marítimo. La naviera Maersk está realizando esfuerzos serios para producir su propio combustible verde, contribuyendo a la descarbonización del sector marítimo.