Economía Circular industrial: Reciclaje y desalación serán protagonistas esta semana
- El martes se entregarán resultados clave para la Ley REP, mientras que un día después se firmará una iniciativa clave para el uso y reúso de agua en grandes faenas.
Dos hitos clave en materia de economía circular se llevarán a cabo esta semana. Ambos dicen relación con grandes empresas y el sector industrial.
El primero se llevará a cabo el martes 3 de diciembre en la sede de Fundación Chile, donde la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR), presentará sus Estadísticas ANIR 2023, un evento clave para conocer los avances en valorización y gestión de residuos en Chile.
En la instancia se darán a conocer los resultados más relevantes del estudio sobre el Clúster Automotriz y Envass y Embalajes, incluyendo cifras clave y análisis de impacto en el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), más conocida como Ley de Reciclaje. Además, se desarrollará un panel para debatir sobre las oportunidades y desafíos de la economía circular.
Por otro lado, el miércoles 4 de diciembre se realizará la firma del Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Desalación y reúso de agua sustentable”. El objetivo de esta iniciativa – liderada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES)- es impulsar una gestión sustentable en la operación de plantas y el desarrollo de proyectos de desalación de agua de mar y reúso de aguas residuales.
Este tipo de tecnología, representa una de las posibles soluciones para contrarrestar la creciente escasez hídrica que enfrenta el país. Pero junto a la desalación de agua de mar, otra fuente no convencional de agua que destaca por su potencial para aumentar la oferta y disponibilidad en cuencas con déficit hídrico es el reciclaje de aguas residuales, en particular, el de las aguas servidas tratadas (AST).
El APL convoca a empresas propietarias y operadoras de plantas desaladoras y de tratamiento de aguas residuales, así como a empresas desarrolladoras de proyectos de plantas desaladoras y de tratamiento de agua, y a proveedores de tecnología, productos y otros servicios del sector agua.