Información y educación sobre Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclaje

Santiago Industria Circular
Natura ha recuperado 3,7 toneladas de sus envases vacíos en 2023

Natura ha recuperado 3,7 toneladas de sus envases vacíos en 2023

  • Como parte de la causa «Más Belleza, Menos Residuos», la marca continúa innovando en su programa de gestión de residuos. Una iniciativa que continúa sensibilizando y movilizando a toda su red en temas de circularidad y que está a disposición en todas sus tiendas a lo largo de Chile.

En lo que va de 2023, Natura ha logrado recuperar más de 3,7 toneladas de material a través de “Natura Recupera”, su programa de logística reversa que facilita la recuperación de los envases vacíos de la marca, lo que la convierte en la primera empresa de belleza de venta directa en implementar esta iniciativa en Chile. Acción que además la hizo merecedora de un Premio Eikon 2022, en la categoría “Sustentabilidad Ambiental”.

Según el Ministerio del Medio Ambiente, cada habitante produce 1,13 kilos de residuos al día. Es por eso que la marca de cosmética sigue innovando en la movilización de toda su red para materializar la circularidad. Este año, ya se ha logrado involucrar a más de 10.537 personas, entre consumidores y consultoras Natura, aumentando la participación en un 82% con respecto a 2022, año de implementación del proyecto donde el total de clientes involucrados fue de 5.584 y el monto de material recuperado fue de 1,8 toneladas. 

En alianza con CEMPRE Chile (Compromiso Empresarial Para el Reciclaje), quien ejecuta y sostiene esta articulación, acompañamiento y sistematización con los recicladores de base vinculados al Programa Instituciones Sustentables, los materiales recuperados desde las 20 tiendas Natura de todo el país son recolectados, seleccionados y comercializados por los recicladores en empresas de reciclaje.

El programa considera los tres pilares de la sustentabilidad, generando un impacto social, ambiental y económico. En este último, debido a que existe un pago por los servicios de retiro que realizan los recicladores, lo que les garantiza un ingreso estable en el valor de mercado de materiales reciclables y reutilizables a las empresas recuperadoras, intermediarios o centros de reciclaje, que tiende a ser muy variable.

Natura hizo una revisión conjunta de costos con los recicladores de base por medio de CEMPRE Chile, con el objetivo de encontrar un precio justo acorde a la nueva escala del proyecto, logrando una periodicidad y ruta de retiro óptima que les permita ser más competitivos. Además, en los últimos meses se inició un piloto de eficiencia logística con el programa de Click and Collect en cinco de las tiendas de Natura, aprovechando la capacidad ociosa existente en la camioneta eléctrica de la compañía durante la ruta de regreso al Centro de Distribución. Donde, posteriormente, son recolectados por la recicladora Alejandra León, pionera del programa “Logística Reversa”. 

“Incluir a recicladores de base en el sistema e invertir por servicio de retiro, brinda solución a la problemática que ellos vivencian día a día ante la fluctuación de precios de materiales post consumo, generando estabilidad económica, visibilidad de su rol ante otras empresas que precisan servicios similares, y proyección a futuro”, destaca Facundo Ordóñez, coordinador de sustentabilidad de Natura Chile. 

Al ser los principales impactados por el proyecto, los beneficios han apuntado a la formalización del oficio, accediendo a certificación para gestionar residuos y poder ser contratados a futuro por los Sistemas de Gestión de la Ley REP. Estabilidad económica, al recibir pago por retiro y dejar de depender de la valorización del material, que sufre fuertes fluctuaciones de precios del mercado y es marginal el ingreso. Expansión territorial en la Región Metropolitana, encontrando nuevas oportunidades en otras comunas donde hay tiendas Natura, y recibir equipamiento donado por la empresa en colaboración con CEMPRE para fortalecer su labor.

“Nuestro sueño es expresar nuestro protagonismo por medio de innovación en productos y programas donde asumamos la responsabilidad por la correcta disposición de todos nuestros residuos de envases, habilitando así diversos sistemas de recolección donde no existe una infraestructura de reciclaje adecuada. Queremos ser un facilitador de la circularidad y remunerar a las personas involucradas en la recuperación de materiales”, agrega Ordóñez. 

Natura recupera sus envases para reciclar

Campaña de reutilización: Natura dona sus stands de Lollapalooza a municipalidades en Santiago

Campaña de reutilización: Natura dona sus stands de Lollapalooza a municipalidades en Santiago

  • Con el fin de priorizar el reciclaje, la marca ha realizado una serie de donaciones que aseguren una segunda vida a los materiales usados en el festival.

Como presentador oficial de la campaña Rock & Recycle de Lollapalooza Chile y, a la vez, promoviendo su premisa “Más Belleza, Menos Residuos”, con la sustentabilidad como pilar fundamental, Natura utilizó stands con una materialidad que les permitiera ser reciclados luego de su uso en el festival. Recientemente, la marca realizó una donación de estas construcciones a la Municipalidad de Cerrillos, junto a otros materiales como tierra, fertilizantes, plantas y arbustos. 

Esta colaboración permitió la recuperación del espacio para el vivero municipal, que antes era un sitio eriazo. El terreno fue limpiado, acondicionado y construido por el Departamento de Áreas Verdes de Cerrillos, donde los stands donados se acondicionaron como bancales que fueron llenados con tierra fértil y diversas especies de plantas. 

Previamente, Natura realizó otras donaciones de stands a las municipalidades de Recoleta y San Bernardo, para que los materiales de estos puedan ser reutilizados con distintos propósitos. Dos de las estaciones de maquillaje presentes en el festival fueron donadas a la Municipalidad de Huechuraba para talleres dirigidos a las escuelas de la comuna. Cabe destacar que estas estaciones contaban con paneles solares integrados y autosuficientes, que también fueron incluidos en la donación. 

De igual forma, la misma compañía recicló los muebles usados en el Lounge para acondicionarlos a sus propias oficinas. “En un mundo donde los recursos son limitados, el reciclaje y la reutilización se convierten en una poderosa herramienta para cuidar nuestro planeta. Cada día, tenemos la oportunidad de dar una nueva vida a materiales y productos que de otro modo se perderían en los vertederos. Tener siempre en mente la continuidad de uso de nuestras creaciones es clave para el futuro sostenible al que apuntamos”, comenta Paola Nimo, gerente de Sustentabilidad de Natura Chile. 

Las contribuciones se suman a las acciones de la compañía para promover el reciclaje dentro de Lollapalooza, como la campaña Rock & Recycle, que logró recolectar un total de 4,5 toneladas de residuos durante los tres días de festival, superando en 1,2 toneladas la cifra de 2022. Esto con el apoyo de un grupo de 180 participantes, compuesto por personas pertenecientes a la red de consultores/as Natura, consumidores finales y activistas ambientales que se inscribieron voluntariamente a la campaña.

Cerrillo pudo recuperar el vivero municipal.