Hazlo diferente. Hazlo sustentable – Información y educación para una Economía Circular

Feria Internacional de Medio Ambiente y Sustentabilidad

Columnas

Sebastian Herceg, Kyklos

Partió la Ley REP, ¿ahora qué?

Por Sebastian Herceg, socio fundador de Kyklos y miembro directorio ANIR.
Las fiestas patrias suelen ser la celebración más grande en nuestro país. Durante todo el año, los chilenos esperamos con ansias esa tercera semana…

Leer Más »

Videos Economía Circular

EC en 3 minutos

"Actitud RE"

EC de Chile al mundo

Startup chilena transformó 130 mil kilos de plástico en productos para el hogar

Set productos

Startup chilena transformó 130 mil kilos de plástico en productos para el hogar

En su primer año de vida, la startup chilena Rehecho, creada por el mismo equipo fundador de MbM Group, alcanzó ventas por US$ 1,5 millones en productos sustentables para el hogar, fabricados a partir de residuos plásticos, extendiendo la economía circular al consumidor final.

Rehecho toma los residuos locales, generados en diferentes zonas del país, como botellas o bolsas de papas fritas, y los transforma en materias primas con los que fabrica productos de calidad para el hogar, como kits de reciclaje domiciliario, artículos de menaje, cajas organizadoras o accesorios para el jardín. Así es como se contribuye a reducir la cantidad de basura en vertederos, conservar el ecosistema y la naturaleza de manera local. Este es un ejemplo de economía circular que involucra a las empresas productoras, recicladores de base, fábricas de transformación de residuos y consumidores finales.

Con pandemia incluida, y un confinamiento estricto de más de 5 meses que obligó al comercio a permanecer cerrado, Rehecho alcanzó ventas en 2020 por US$ 1,5 millones en productos equivalentes a 130 mil kilos de plástico ó cerca de 48 millones de tapas de bebidas. “La pandemia nos demostró que, junto a la salud de las personas, el cuidado del planeta se mantiene como una preocupación permanente”, destacó Benjamín Ramírez, co-fundador y gerente comercial de Rehecho.

Los productos de Rehecho se distribuyen a través de las principales tiendas minoristas, como Walmart, Tottus, Falabella, Sodimac, Easy y Construmart, entre otros, además de venta directa a través de www.rehecho.cl.

Ramírez anunció que en 2021 Rehecho se involucrará en la preservación medioambiental, a través de un proyecto de cuidado de espacios naturales, haciéndose cargo de los desechos generados en zonas de conservación, como reservas naturales, para transformarlos en productos sustentables y de calidad que ayudarán al cuidado de áreas naturales protegidas.

Ramírez explica que el objetivo es seguir desarrollando productos sustentables, para llevar la economía circular a todos los hogares. “Rehecho es el ejemplo de una solución a la problemática de los residuos, donde transformamos la basura de unos en el tesoro de otros”, concluye el ejecutivo.