Hazlo diferente. Hazlo sustentable – Información y educación para una Economía Circular

Feria Internacional de Medio Ambiente y Sustentabilidad

Columnas

Sebastian Herceg, Kyklos

Partió la Ley REP, ¿ahora qué?

Por Sebastian Herceg, socio fundador de Kyklos y miembro directorio ANIR.
Las fiestas patrias suelen ser la celebración más grande en nuestro país. Durante todo el año, los chilenos esperamos con ansias esa tercera semana…

Leer Más »

Videos Economía Circular

EC en 3 minutos

"Actitud RE"

EC de Chile al mundo

Covid: calameños se reinventan gracias al reciclaje

calamaOkok

Covid: calameños se reinventan gracias al reciclaje

La emergencia sanitaria a raíz del COVID-19 está afectando no sólo en temas de salud sino también en lo social y lo económico a todo el mundo, y los vecinos de Calama no son la excepción. Es por esto que muchos decidieron buscar alternativas para generar recursos, comenzando diversos emprendimientos.

Uno de ellos es el trabajo con neumáticos reciclados que realiza Joaquín Olivares, quien comenzó a utilizar este material para fabricar mesas, puf y diversos artículos para el hogar. «Comencé hace poco con esta iniciativa. Vi que en otras partes del mundo utilizan los neumáticos para crear muchas cosas novedosas, bonitas y recicladas, por lo que decidí incursionar en esta área y gracias a Dios me ha ido bien. Los productos han tenido buena aceptación porque son bonitos, útiles y ayudan al medioambiente», comentó.

Por su parte, Javier Gallardo, quien se dedica a la fabricación de vasos y lámparas mediante la reutilización de botellas de vidrio indicó que “es un trabajo delicado que requiere dedicación, pero que ha sido muy apoyado. Incluso las mismas personas que compran los productos me han ofrecido botellas que tienen en sus casas para seguir reciclándolas».

Asimismo, Claudia Rojas comentó que su intención siempre fue acercar a la comunidad calameña productos ecológicos y reutilizables, sobre todo a los que hacen uso como materia prima el bambú. «Mi Bambú, es una tienda familiar que nació a raíz de la fabricación y comercialización de artículos ecológicos como pétalos de lactancia, cepillos, bombillas y lanas, entre otros», indicó.
«Acá cuesta mucho encontrar artículos orgánicos o biodegradables», puntualizó.

En el caso de los neumáticos pueden contactarse mediante Instagram o Facebook para observar los productos con el nombre @recycled.tires , en @_reciclalo para ver los trabajos hechos con botellas y en @mibambuoficial mirar la variedad de artículos ecológicos.