Hazlo diferente. Hazlo sustentable – Información y educación para una Economía Circular

Feria Internacional de Medio Ambiente y Sustentabilidad

Columnas

Sebastian Herceg, Kyklos

Partió la Ley REP, ¿ahora qué?

Por Sebastian Herceg, socio fundador de Kyklos y miembro directorio ANIR.
Las fiestas patrias suelen ser la celebración más grande en nuestro país. Durante todo el año, los chilenos esperamos con ansias esa tercera semana…

Leer Más »

Videos Economía Circular

EC en 3 minutos

"Actitud RE"

EC de Chile al mundo

Centro Comercial Parque Chicureo tendrá sistema para reutilizar aguas grises

El proyecto, que pronto comenzará su construcción en Av. Chicureo con Autopista Los Libertadores, tiene un fuerte foco en la sustentabilidad.

Centro Comercial Parque Chicureo tendrá sistema para reutilizar aguas grises

  • El proyecto, que pronto comenzará su construcción en Av. Chicureo con Autopista Los Libertadores, tiene un fuerte foco en la sustentabilidad.

El nuevo centro comercial Parque Chicureo tendrá un sistema especializado de reutilización de aguas grises en centros comerciales, tendencia que ya se está adoptando en otros países.

El desarrollo, contará con un sistema de recolección y tratamiento de aguas residuales para su posterior reutilización en el riego de sus áreas verdes. Esta iniciativa permitirá un ahorro del 30% en el consumo de agua para riego.

El proyecto, que pronto comenzará su construcción en Av. Chicureo con Autopista Los Libertadores (comuna de Colina), “tiene un fuerte foco en la sustentabilidad y uno de sus objetivos es reducir la huella hídrica, a través de soluciones innovadoras que promuevan una gestión eficiente del recurso, adaptándose a la realidad hidrológica y condiciones climáticas que presenta Colina”, según un comunicado enviado por la compañía.

Además, se suman 20 mil m² de áreas verdes con paisajismo sustentable, que incluye un 70% de especies nativas de bajo consumo hídrico y un 30% de especies exóticas resistentes a la sequía. Para fortalecer aún más su enfoque ambiental, se implementará un sistema de drenaje de aguas lluvias bajo las áreas verdes, contribuyendo así a hidratar los suelos de forma eficiente.