Hazlo diferente. Hazlo sustentable – Información y educación para una Economía Circular

Feria Internacional de Medio Ambiente y Sustentabilidad

Columnas

Sebastian Herceg, Kyklos

Partió la Ley REP, ¿ahora qué?

Por Sebastian Herceg, socio fundador de Kyklos y miembro directorio ANIR.
Las fiestas patrias suelen ser la celebración más grande en nuestro país. Durante todo el año, los chilenos esperamos con ansias esa tercera semana…

Leer Más »

Videos Economía Circular

EC en 3 minutos

"Actitud RE"

EC de Chile al mundo

Hasta el 7 de abril se recibirán inscripciones para la ronda «Economía Circular: Negocios con Impacto».

ggg

Hasta el 7 de abril se recibirán inscripciones para la ronda «Economía Circular: Negocios con Impacto».

Esta iniciativa, 100% online, se desarrolla como parte del aporte entregado por la Unión Europea (UE), a través de su programa Euroclima+ a Chile.

Con el propósito de generar alianzas estratégicas e impulsar la reactivación sostenible en el país, Sistema B, Mentores de Impacto y Corfo invitan a participar a una nueva Ronda de Negocios, denominada “Economía Circular: Reactivación con Impacto”.

Esta iniciativa, 100% online, a realizarse el 22 de abril, se desarrolla como parte del aporte entregado por la Unión Europea (UE), a través de su programa Euroclima+ a Chile en su rol de Presidencia de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para impulsar la acción climática, tanto en a nivel nacional como en América Latina y el Caribe.

La UE es un socio estratégico clave en la acción climática y para conectar los puntos entre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS-, para el logro de los objetivos del Acuerdo de París. La acción climática y medioambiental en los países del mundo es parte integral del Pacto Verde Europeo. En esa línea, Chile acordó trabajar conjuntamente con la UE en la preparación y organización de la COP 25 cuya presidencia ostenta hasta noviembre 2021 la Ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt.

En esta ocasión, se espera conectar a más de 750 empresas y emprendedores en reuniones de negocio para levantar financiamiento, alianzas comerciales y/o estratégicas para contribuir a que Chile acelere su transición hacia la Economía Circular y cumpla con los compromisos presentados en su última Contribución Nacional Determinada (NDC) vinculados a la economía circular.