- La iniciativa aumentará los porcentajes de reciclabilidad, dado el volumen de módulos fotovoltaicos instalados a lo largo del país.
Solek, compañía pionera de energías renovables de origen checo, generó una alianza con Degraf, uno de los principales gestores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), con el objetivo de aumentar los porcentajes de reciclabilidad de la industria, despachando durante este año 8,6 toneladas de módulos fotovoltaicos para ser valorizados ambientalmente, recuperando equipos, partes y materiales que lo componen, como el aluminio y los cables de cobre.
Para hacerse una idea, se estima que para el 2046 la cantidad de desechos fotovoltaicos alcancen las 120 mil toneladas. Para esa fecha, se prevé el primer peak de este tipo de residuos, debido al fin de su vida útil, que fluctúa entre los 25 y 30 años.
El convenio entre ambas empresas contempla además un proyecto piloto para aumentar los porcentajes de reciclabilidad, concentrado especialmente en el vidrio de los paneles solares, que constituye una gran parte de la estructura de estos módulos.
De esta manera, se busca descomprimir la problemática de la acumulación de residuos fotovoltaicos, que actualmente están siendo desechados principalmente por fallas técnicas. Dado que el primer panel solar instalado en Chile data de 2012, por lo que recién debiese estar en desuso en 2037 aproximadamente.