- El acuerdo permitirá la recolección selectiva de residuos sólidos (plásticos, latas, tetra pak, cartón, papel y vidrios) desde las casas y departamentos de los vecinos de la comuna de Santiago.
La municipalidad de Providencia, en Santiago, y ReSimple, el primer Gran Sistema de Gestión Colectivo de envases y embalajes asociado a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, conocida como Ley REP, sellaron un acuerdo de colaboración que permitirá la recolección selectiva de residuos sólidos (plásticos, latas, tetra pak, cartón, papel y vidrios) desde las casas y departamentos de los vecinos.
En la ocasión, la jefa comunal, Evelyn Matthei, enfatizó en lo necesario de avanzar como comunidad en la gestión responsable de los residuos, de la mano de un sistema de gestión que ya ha demostrado ser eficiente en su despliegue. «Los vecinos de Providencia son muy comprometidos con el cuidado del medio ambiente, y eso queda reflejado al momento de reciclar. Para nosotros, como Municipalidad, es muy importante firmar este convenio, porque sabemos cómo trabaja ReSimple y tenemos la confianza que todo el material que Providencia recicle, terminará correctamente valorizado», sostuvo.
Presente en la firma, el gerente general de ReSimple, Isidro Pereda, se mostró muy satisfecho por este hito que pavimenta el camino para el adecuado funcionamiento de la Ley REP. “Nos va a permitir tener recolección selectiva en el total de las viviendas de Providencia, tener puntos limpios en colegios. Contamos con el power de la alcaldesa, con el power de los vecinos. Hicimos un piloto de 24 meses y nos fue extremadamente bien. Se cubrió el 80% de las viviendas y recogimos 5.500 toneladas en ese período”, finalizó.
Durante casi dos años, ReSimple realizó en esta comuna un plan piloto de recolección y valorización de residuos sólidos domiciliarios, cubriendo 50 mil departamentos, lo que implicó una inversión de $1.200 millones y donde se puso a prueba la logística, licitaciones con gestores de residuos (recolección, separación, reciclaje), coordinación con municipios, trabajo con recicladores de base, participación de la ciudadanía y reciclaje de los residuos.
La Ley REP entrará en régimen el próximo 16 de septiembre y en octubre de este año los sistemas de gestión como ReSimple autorizados por el Ministerio del Medio Ambiente para cumplir las metas de recolección y reciclaje comenzarán a operar de manera gradual en los territorios comunales a lo largo del país.